Vasculogénica
Esta es la forma más frecuente, representando entre el 70% y el 80% de los casos en hombres mayores de 50 años. Se produce por una alteración en el flujo sanguíneo hacia el pene y está estrechamente ligada a los mismos factores de riesgo que causan la enfermedad cardiovascular (aterosclerosis, hipertensión, diabetes, tabaquismo, etc.).
Dentro de esta afección encontramos dos tipos:- Arteriogénica: Se debe a la falta de entrada suficiente de sangre.
- Venogénica: Implica una fuga venosa, donde la sangre no se mantiene dentro de los cuerpos cavernosos.
Psicógena
Es la que suele predominar en hombres jóvenes y está relacionada con ansiedad, estrés, depresión o problemas de pareja.
Neurológica
Causada por lesiones en el sistema nervioso central o periférico (traumatismos medulares, esclerosis múltiple o cirugía pélvica).
Endocrina u hormonal
Debida a alteraciones como el hipogonadismo (déficit de testosterona).
Farmacológica
Se da como efecto secundario de ciertos medicamentos (antihipertensivos, antidepresivos, etc.).