¿Qué es la disfunción eréctil?
La Disfunción Eréctil (DE), también conocida como impotencia, es una disfunción sexual masculina que se define como la incapacidad recurrente o persistente para lograr o mantener una erección lo suficientemente firme y duradera como para permitir una relación sexual satisfactoria.
Aunque es más común a medida que el hombre envejece, no se considera una parte natural del envejecimiento. La excitación sexual es un proceso complejo que involucra al cerebro, hormonas, nervios, músculos y vasos sanguíneos; por lo tanto, la DE puede ser causada por una variedad de factores, derivando en distintos tipos de disfunción.
Vasculogénica
Esta es la forma más frecuente, representando entre el 70% y el 80% de los casos en hombres mayores de 50 años. Se produce por una alteración en el flujo sanguíneo hacia el pene y está estrechamente ligada a los mismos factores de riesgo que causan la enfermedad cardiovascular (aterosclerosis, hipertensión, diabetes, tabaquismo, etc.).
Dentro de esta afección encontramos dos tipos:
Arteriogénica
Se debe a la falta de entrada suficiente de sangre.
Venogénica
Implica una fuga venosa, donde la sangre no se mantiene dentro de los cuerpos cavernosos.
Psicógena
Es la que suele predominar en hombres jóvenes y está relacionada con ansiedad, estrés, depresión o problemas de pareja.
Neurológica
Causada por lesiones en el sistema nervioso central o periférico (traumatismos medulares, esclerosis múltiple o cirugía pélvica).
Endocrina u hormonal
Debida a alteraciones como el hipogonadismo (déficit de testosterona).
Farmacológica
Se da como efecto secundario de ciertos medicamentos (antihipertensivos, antidepresivos, etc.).
¿Necesitas más información?
Consulta a un especialista
Contáctanos ahora y resuelve todas tus dudas sobre la DE y las formas de tratarla, en un entorno confidencial y de confianza.